viernes, 20 de mayo de 2011

Catolicísmo en las costumbres mexicanas

LOS PARACHICOS


Los parachicos de Chiapa de Corzo (Chiapas)
En la época colonial, el hijo de una acaudalada familia se estaba muriendo, entonces la población rezó por su salud y el niño sanó. La madre, agradecida, organizó una fiesta para los chicos y regaló lujosos atuendos a los hombres, compuestos de traje, botas, sarape de Saltillo y máscara al estilo de los santos, laqueada y encarnada, coronada por un casco de ixtle. La fiesta se inicia con la entrada a caballo de los padrinos que, una vez apeados, bailan zapateados. Tienen lugar grandes comelitones, a los que pueden asistir todos los visitantes y disfrutar de la danza y de los platillos típicos de la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario